"Cuando salimos de un lugar algo de él se va con nosotros y algo de nosotros se queda "
domingo, 30 de octubre de 2011
viernes, 15 de julio de 2011
Margarita!
Sentada en la acera, esperando que el tiempo no corra tan deprisa, que se detenga por este instante en que te siento cerca y nada más importa. A un lado de mí, esta noche, solo se encuentra esa sobriedad que siempre tengo y que solo está a flor de piel, y la de adentro, la que te quiere comer a besos, la que no te desea y te desea a la vez.
No he mirado el cielo, no sé, si me estrella me aguarda esta noche, se quién soy, que existo, que en algún lugar del tiempo escogí un camino, y las ideas se confunden y se difunden. Ya no te quiero asustar soledad, no creas que me enamore de ti, tal vez ni siquiera el amor exista. No se trata de eso, nuestra relación, es mucho más que eso.
Y me siento extraña, hablándote como si supieras de esto, yo se que te burlas de mí, yo sé que no estás en la acera pensando en mi. Y la noche se acaba y no va a volver y este instante en el que me abrazas, y los corazones se aceleran y las cartas puestas sobre la mesa son solo eso, cartas que el viento hará volar. No importa nada, no quiero que llegue ese siguiente minuto.
Te vas soledad, esta noche abandonas mi casa para siempre, te vas, pero fui yo, quien empaco las maletas e hizo planes de viaje, te descuidaste, entorpeciste, y vienes ahora a buscarme y a suplicarme que te prefiera a ti, si todo estaba claro y dicho, si tu sabes, que te llevo en el alma, pero ya nunca más te tendré en la piel.
No he mirado el cielo, no sé, si me estrella me aguarda esta noche, se quién soy, que existo, que en algún lugar del tiempo escogí un camino, y las ideas se confunden y se difunden. Ya no te quiero asustar soledad, no creas que me enamore de ti, tal vez ni siquiera el amor exista. No se trata de eso, nuestra relación, es mucho más que eso.
Y me siento extraña, hablándote como si supieras de esto, yo se que te burlas de mí, yo sé que no estás en la acera pensando en mi. Y la noche se acaba y no va a volver y este instante en el que me abrazas, y los corazones se aceleran y las cartas puestas sobre la mesa son solo eso, cartas que el viento hará volar. No importa nada, no quiero que llegue ese siguiente minuto.
Te vas soledad, esta noche abandonas mi casa para siempre, te vas, pero fui yo, quien empaco las maletas e hizo planes de viaje, te descuidaste, entorpeciste, y vienes ahora a buscarme y a suplicarme que te prefiera a ti, si todo estaba claro y dicho, si tu sabes, que te llevo en el alma, pero ya nunca más te tendré en la piel.
miércoles, 22 de junio de 2011
Sea
..."Ya había olvidado que las fotografías contaban historias, tal vez solo quería obviar el sentimiento que me impulsa a extrañarte con el alma. Es una ciudad grande, muy grande. A veces ni me queda tiempo para mirar el cielo y extrañar tu voz que entraba por mis oídos y me dibujaba caballos, guerreros, grandes batallas hechas de nubes en el aire.
Recuerdo que te jure vivir mi vida a lo grande, que te jure jamás detenerme por el dolor que sentía al no tenerte junto a mí. Prometí jamás tener un hijo y volver ya cansada de cumplir mis sueños para morir junto a ti.
Pero también prometí escribirte muchas cartas, y ya han pasado varios años y es la primera que te envió... Espero no sea muy tarde, porque... bueno ya no importa..."
Recuerdo que te jure vivir mi vida a lo grande, que te jure jamás detenerme por el dolor que sentía al no tenerte junto a mí. Prometí jamás tener un hijo y volver ya cansada de cumplir mis sueños para morir junto a ti.
Pero también prometí escribirte muchas cartas, y ya han pasado varios años y es la primera que te envió... Espero no sea muy tarde, porque... bueno ya no importa..."
Y que sera de mi!
Esta noche fría, de final de solsticio de verano. Recorriendo mi vida y la vida que yace en todos mis corotos y recuerdos. Las sensaciones y el miedo, el ansia y la angustia, la desolación, la emoción, una copa de champaña, mi mejor amiga al otro lado del teléfono haciendo lo que mejor sabe hacer, calmarme y respirar profundo.
Mi closet medio lleno medio vacío, incapaz de botar toda la basura que se supone que tengo. Mis libros, mis cartas viejas de papel amarillento, mis escritos, las historias de amor que jamás conté, que jamás viví.
El peligro que está en lo que deseas y en la fuerza que le pones. Porque aunque siempre siempre gane en esto, también perdí. Y me perdí tantas veces, y ya no llevo esa cruz pero la veo del otro lado de la acera, del otro lado del camino, del otro lado del mundo.
Dios, no debería yo meterte en esto, no debería yo, mirar al cielo he implorarte fuerza esta noche de luna llena y cielo estrellado.
Y aquí estoy, haciendo todo lo contrario a lo que siempre creí. Tomándome una copa sola, disfrutando de su aroma, embriagándome de tanto pensar.
Yo que cuando obtengo lo que deseo, dejo de desearlo.
En mi maleta, mi ayer y mi mañana, en mi cuarto, en mi cama, implorándole al cielo me guie para hacerte feliz, para ser feliz. Porque el mundo para mí, es estar cagado de la risa y viajando.
Es verdad no quiero más, nada más que ser feliz, y conocer el mundo.
Mi closet medio lleno medio vacío, incapaz de botar toda la basura que se supone que tengo. Mis libros, mis cartas viejas de papel amarillento, mis escritos, las historias de amor que jamás conté, que jamás viví.
El peligro que está en lo que deseas y en la fuerza que le pones. Porque aunque siempre siempre gane en esto, también perdí. Y me perdí tantas veces, y ya no llevo esa cruz pero la veo del otro lado de la acera, del otro lado del camino, del otro lado del mundo.
Dios, no debería yo meterte en esto, no debería yo, mirar al cielo he implorarte fuerza esta noche de luna llena y cielo estrellado.
Y aquí estoy, haciendo todo lo contrario a lo que siempre creí. Tomándome una copa sola, disfrutando de su aroma, embriagándome de tanto pensar.
Yo que cuando obtengo lo que deseo, dejo de desearlo.
En mi maleta, mi ayer y mi mañana, en mi cuarto, en mi cama, implorándole al cielo me guie para hacerte feliz, para ser feliz. Porque el mundo para mí, es estar cagado de la risa y viajando.
Es verdad no quiero más, nada más que ser feliz, y conocer el mundo.
domingo, 19 de junio de 2011
Again
Allí estaba yo y estabas tú, y esta duda, y estas ganas de salir corriendo.
Y la indecisión y el miedo.
También estaba a valiente, la heroína, la que no piensa, la que no siente.
Sentados en medio de la nada, y el círculo cerrándose y abriéndose.
Un juego donde todos, todos pierden.
Allí estaba yo, buscando una salida,
intentando consolar a mi tristeza sacándola de la rutina.
Allí estaba ella, apoderándose de mis actos, tomando las riendas de nuestra vida.
Allí, allí yacía, allí perecía y padecía.
Allí estaba yo, queriendo apoderarme de su último aliento,
Y estaba ella, sonriendo.
Y la indecisión y el miedo.
También estaba a valiente, la heroína, la que no piensa, la que no siente.
Sentados en medio de la nada, y el círculo cerrándose y abriéndose.
Un juego donde todos, todos pierden.
Allí estaba yo, buscando una salida,
intentando consolar a mi tristeza sacándola de la rutina.
Allí estaba ella, apoderándose de mis actos, tomando las riendas de nuestra vida.
Allí, allí yacía, allí perecía y padecía.
Allí estaba yo, queriendo apoderarme de su último aliento,
Y estaba ella, sonriendo.
jueves, 16 de junio de 2011
Policarpa
Pedacito de cielo,
luna celeste y arrogante,
vi tus ojos perdidos en los míos
y descubrí, que estamos hechos
para estar así.
Yo a tu lado,
espiando y aguardando
cada paso que das.
Como la luna a la tierra
y tus grandes aventuras,
las concedas al sol.
Y tus miedos y tristezas
aguardan conmigo, y la calma
de la tempestad rodante que te da
mi risa.
Como la luna, la marea sube cuando
estas. Y la tierra es más fértil
y las plantas crecen.
No llenare jamás tu soledad con mi presencia.
No hace falta!
Y cuando me vaya, no dejare tristeza
en tu mirada, ni desazón, ni olvido.
Aun no sabes lo que soy, ni lo que pienso,
la magia esta y estuvo en ello
la ignorancia y el anhelo envueltas y perdidas.
Y despiertas mis miedos y temores
y revoloteas en mi más de una vez,
y te quedas altivo y distante
y te vuelves frio, inexorable.
luna celeste y arrogante,
vi tus ojos perdidos en los míos
y descubrí, que estamos hechos
para estar así.
Yo a tu lado,
espiando y aguardando
cada paso que das.
Como la luna a la tierra
y tus grandes aventuras,
las concedas al sol.
Y tus miedos y tristezas
aguardan conmigo, y la calma
de la tempestad rodante que te da
mi risa.
Como la luna, la marea sube cuando
estas. Y la tierra es más fértil
y las plantas crecen.
No llenare jamás tu soledad con mi presencia.
No hace falta!
Y cuando me vaya, no dejare tristeza
en tu mirada, ni desazón, ni olvido.
Aun no sabes lo que soy, ni lo que pienso,
la magia esta y estuvo en ello
la ignorancia y el anhelo envueltas y perdidas.
Y despiertas mis miedos y temores
y revoloteas en mi más de una vez,
y te quedas altivo y distante
y te vuelves frio, inexorable.
jueves, 26 de mayo de 2011
Supreme
Invade al alma una sutil tristeza, y ruedan por la mejilla un par de gotas de lluvia fresca, asomos de melancolía, mezclados con miedo y un poco de tristeza.
Tus manos, tus firmes manos rodean mi cuerpo, sostienen este mi cuerpo que tiende de un hilo, que se detiene solo por ti. Esta desolación absurda, esta tristeza sorda, estas a mi lado y ello basta para estar tranquila y sentirme a salvo.
Toma mi mano amor, toma mi mano.
Tus manos, tus firmes manos rodean mi cuerpo, sostienen este mi cuerpo que tiende de un hilo, que se detiene solo por ti. Esta desolación absurda, esta tristeza sorda, estas a mi lado y ello basta para estar tranquila y sentirme a salvo.
Toma mi mano amor, toma mi mano.
miércoles, 25 de mayo de 2011
Raza
Los instintos, y esos seres sensibles más allá de este mundo. Ella presentía su muerte, y un hilo de tristeza y de verdad lleno su alma. Como es difícil dejarte, como es difícil continuar, despedirse, dar la vuelta y partir.
Como quiero quedarme, y sentirte entre mi pecho tan solo un instante mas. Que difícil es elegir, es decidir, es decir blanco o negro, me voy o me quedo. Como quiero decirte, que todo estará bien, que me hiciste feliz, que me llenaste de calma el corazón cuando solo confusión y tristeza me tenían.
Como cambiaste de color mis días, he inundaste de brillo mis espacios y mis tiempos. Sos el sol, la luna, y las estrellas juntas.
Como me gustaría llenarte de esa vida que me falta, y alejar de mi esta tristeza.
Como quiero quedarme, y sentirte entre mi pecho tan solo un instante mas. Que difícil es elegir, es decidir, es decir blanco o negro, me voy o me quedo. Como quiero decirte, que todo estará bien, que me hiciste feliz, que me llenaste de calma el corazón cuando solo confusión y tristeza me tenían.
Como cambiaste de color mis días, he inundaste de brillo mis espacios y mis tiempos. Sos el sol, la luna, y las estrellas juntas.
Como me gustaría llenarte de esa vida que me falta, y alejar de mi esta tristeza.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Angel!!
Y que haces a esta hora, al otro lado del camino,
viviendo como en un cuento de hadas, deseando que aparezcan el lobo, las brujas, los cazadores, el viento y las princesas.
Y que haces? cuando la filosofía es otra, cuando la felicidad existe solo que con diferentes caras, representando diferentes partes de tu ser.
Que haces, cuando no te quieres enfrentar a esta mañana, a este día, ese yo/tu interno que se escapa cuando no lo necesitas, cuando no lo esperas,
cuando la noche es más fría y más oscura.
Que haces? sin tu castillo en la arena, sin el reloj, y sin mí.
martes, 17 de mayo de 2011
Safer!!
Realmente es una semana de recogimiento y meditación. De cambios, de escudriñar, de buscar y encontrarte a ti mismo.
Me gusta esta ciudad en invierno, es melancólica como yo, es gris, con destellos de poder y de color. Me gusta su fotografía es difícil capturar una mala foto, una que no te trasmita aunque sea miedo.
También me gusta esta ciudad cuando es de noche, y cuando a cualquier hora parecen las cinco de la tarde.
Me gusta encontrar en sus calles a la gente que conozco, y pensar que en algún laberinto un duende verde puede aparecer. Me gustan las calles angostas del centro, el olor a tierra, el olor a húmedo. Los colores pastel y sus andamios. También me gustan los labiales rosa, y pensar que en algún momento recorrimos esas calles juntos, ver tu sonrisa, verme reflejada en ella.
Me gusta el vino caliente, el capuchino amaretto, un café para dos, y la plenitud que se siente al explorarlo sola.
Me gusta esta ciudad llena de ruido, de smog, de gente indiferente, de culturas, lenguajes y colores, de mimos, de estatuas vivas, de viejos y de niños, me gusta pero jamás he pensado dedicarle toda mi vida.
martes, 3 de mayo de 2011
Ella que jamás fue tuya!!
Despiertas en mí los más absurdos miedos,
y la distancia es amarga y cruel y un espejo,
que me obliga a habitar con mis deseos.
Y me desnuda en el alba a la espera de verte,
me siento clara y absurda, en unas horas inerte.
Y la tristeza me embarga,
Y la demencia se siente.
Y voy purgando los miedos,
y calmando estas ansias absurdas de tenerte.
No tengo calma,
no siento frio.
Me escondo a la distancia,
me voy rogando al cielo.
y la distancia es amarga y cruel y un espejo,
que me obliga a habitar con mis deseos.
Y me desnuda en el alba a la espera de verte,
me siento clara y absurda, en unas horas inerte.
Y la tristeza me embarga,
Y la demencia se siente.
Y voy purgando los miedos,
y calmando estas ansias absurdas de tenerte.
No tengo calma,
no siento frio.
Me escondo a la distancia,
me voy rogando al cielo.
Violeta
Esta soy yo, desvelada, como de costumbre en estos días de invierno. Llena de sentimientos encontrados, de desolación, de tristeza de caos, y de culpa por sentirme sola, triste, y caótica. Puede estar uno más enredado?
Son las 1:02 de la mañana, del 3 de mayo, mi cuarto huele a mí, huele a mi sexo y a mi carne semi desnuda recostada en mi cama. Y en lo único en que pienso, es en esa tristeza que me trasmites con tus palabras. Solo tú puedes transmitir a través de este mundo virtual tu desespero.
Y me impaciento, y me intranquilizo y no sé qué hacer. Siempre hemos sido los mismos, jugando a la melancolía, al borde del suicidio, en el filo de la navaja, al lado opuesto del puñal.
Como me gustaría abrazarte, y pedirte que te calmes. Que te pienses, que te sientas vivo, que te sientas fuerte, que dejes de pensar en los amores, en las malditas mujeres, en esas damas insulsas que siempre te consigues. Que te ciegan, que te extrémese y te vuelven nada, y loco, y nada.
Como me gustaría transmitir como tú, a través de este chat, como me gustaría no verte ni sentirte llorar más, querer comerte el mundo y adueñarte de él. Y yo que muchas veces he estado en tu lugar, queriendo que el Dios del cielo, decida por los dos y me haga participe de su paraíso.
Y para serte sincera, yo no sé, a ciencia cierta aun, donde esta ese paraíso, pero se, que abrebocas de el pasan por mi ser cada mañana.
Tú que juegas con la imagen y sabes del color, que naciste para representar la vida con tus manos, tu sensible y solitario.
Me gustaría abrazarte, y que con ello, entiendas, que nadie ha de salvarte. Que nadie ha de llegar a tu rescate, que el único ser capaz de levantarte está escondido en algún lugar de ti.
Son las 1:02 de la mañana, del 3 de mayo, mi cuarto huele a mí, huele a mi sexo y a mi carne semi desnuda recostada en mi cama. Y en lo único en que pienso, es en esa tristeza que me trasmites con tus palabras. Solo tú puedes transmitir a través de este mundo virtual tu desespero.
Y me impaciento, y me intranquilizo y no sé qué hacer. Siempre hemos sido los mismos, jugando a la melancolía, al borde del suicidio, en el filo de la navaja, al lado opuesto del puñal.
Como me gustaría abrazarte, y pedirte que te calmes. Que te pienses, que te sientas vivo, que te sientas fuerte, que dejes de pensar en los amores, en las malditas mujeres, en esas damas insulsas que siempre te consigues. Que te ciegan, que te extrémese y te vuelven nada, y loco, y nada.
Como me gustaría transmitir como tú, a través de este chat, como me gustaría no verte ni sentirte llorar más, querer comerte el mundo y adueñarte de él. Y yo que muchas veces he estado en tu lugar, queriendo que el Dios del cielo, decida por los dos y me haga participe de su paraíso.
Y para serte sincera, yo no sé, a ciencia cierta aun, donde esta ese paraíso, pero se, que abrebocas de el pasan por mi ser cada mañana.
Tú que juegas con la imagen y sabes del color, que naciste para representar la vida con tus manos, tu sensible y solitario.
Me gustaría abrazarte, y que con ello, entiendas, que nadie ha de salvarte. Que nadie ha de llegar a tu rescate, que el único ser capaz de levantarte está escondido en algún lugar de ti.
domingo, 24 de abril de 2011
viernes, 22 de abril de 2011
Si yo tuviera sentimientos, sin duda serían tuyos
"Una vez le abres la puerta a una persona, cualquiera puede entrar"
Siempre es bueno ver a las personas que quieres, siempre es bueno sentir que quieres a algunas personas. Porque a veces te encierras tanto en tu mundo, que pareciera que la única persona que existe eres tú. En mi cuarto habitamos mis 40 peluches y yo, casi todos ositos, cafés con ojos tristes y mirada profunda, solo dos tienen nombre, nombre que no les puse yo. En eso de los nombres no soy versada, me cuesta, pues me gustaría encontrar un nombre correcto, el adecuado, aquel que describa o trasmita algo, aquel que al menos logre dar una descripción aproximada de algo.
Tal vez por eso a mis pájaros les digo pájaros, eso los describe bien, en cierta forma, porque están encerrados y por consiguiente no vuelan y cuando pienso en pájaros lo relaciono con alas, y las alas (no todas) sirven para volar. Tal vez por eso además de decirles pájaros, les digo bebes, eso si los describe, no dependen de ellos, si algún día olvidase darles comida o agua de seguro morirían, pues dependen enteramente de mi voluntad.
Como los bebes, son frágiles, son débiles, son bulliciosos, se levantan temprano, se acuestan temprano, pero no duermen de largo. Cuando creo que ya saben quién soy, no me reconocen más y se asustan y se espantan. Solo los compro con comida, con pan, y galletas de sal.
Definitivamente el mejor nombre para mis pájaros es bebes. Y para mis peluches, pues oso o rana u oveja. Excepto por el pequeño Camilo y el gran pepe.
Volviendo a lo de dar nombres, es casi como parir, es difícil salir a luz con un nombre, las cosas que tienen nombre son estáticas, están condenas a no transformarse a no evolucionar, una puerta es una puerta, de cristal o de madera, gris, azul, plateada.
jueves, 21 de abril de 2011
Carmen!!
Es fascinante como te dejas absorber por la rutina, como salir de los lugares comunes y de los oficios comunes, es difícil. Como te sumerges en mundos lelos y te pierdes los detalles y colores.
Vivo en una casa hermosa, de techo en punta, con chimenea y patio trasero y delantero. También tenía una casa de muñecas que luego convertimos en un estudio cuando llegaron los tiempos de las responsabilidades, y un parque de madera con culumbios (supongo que así es el nombre, pues es donde se pone el culito) y rodadero que luego se convirtió en el patio de ropas.
También tiene una fuente, donde habitan orquídeas y una que otra babosa. Por la puerta principal nunca se entra, es la puerta auxiliar la que le da la bienvenida a propios y extraños, un pie adentro y estas en la cocina, el pasillo que da la entrada al comedor sufrió algunas modificaciones pues es una construcción antigua y para darle camino a la modernidad algunas entradas tuvieron que ser agrandadas.
Jamás, hasta esta mañana, en que las nubes parecían cortarse con el techo, había fijado mis ojos en ella. Es una casa hermosa, salida del contexto de la avenida y todo lo que queda tras ella. Hace juego con las otras 7 casas gemelas que la rodean. Hace juego con las pocas casas que aún quedan en pie en la ciudad, pues la sobrepoblación y la imposibilidad de crecer a lo largo han obligado a planeación a dejar crecer a lo alto.
y entonces emprendí mi viaje mágico hacia aquellos lugares simbólicos que por la fuerza de su tradición solo les ampara la desolación de sus ruinas, atrapados entre la restauración y el abandono, víctimas de los años y los malos gobiernos, y los niños traviesos y el pis y la lluvia y el moho y las mascotas y el smog, y los camiones, los buses, planeación, los impuestos, la banca rota, las protestas, la indiferencia, la cultura y falta de ella, la pasividad, la muerte, la vejez, la violencia, la intolerancia y lo demás....
Y allí descubrí que es aun más triste la situación y la pobreza de aquellos terrenos que por casualidad están a la espalda de los edificios gubernamentales, son como una línea imaginaria un límite entre el abandono y la miseria. Están tan cerca de los ojos de quienes deberían cambiar las cosas, y tan lejos de que aquello suceda, focos del maltrato, la drogadicción, las armas y la muerte.
Vivo en una casa hermosa, de techo en punta, con chimenea y patio trasero y delantero. También tenía una casa de muñecas que luego convertimos en un estudio cuando llegaron los tiempos de las responsabilidades, y un parque de madera con culumbios (supongo que así es el nombre, pues es donde se pone el culito) y rodadero que luego se convirtió en el patio de ropas.
También tiene una fuente, donde habitan orquídeas y una que otra babosa. Por la puerta principal nunca se entra, es la puerta auxiliar la que le da la bienvenida a propios y extraños, un pie adentro y estas en la cocina, el pasillo que da la entrada al comedor sufrió algunas modificaciones pues es una construcción antigua y para darle camino a la modernidad algunas entradas tuvieron que ser agrandadas.
Jamás, hasta esta mañana, en que las nubes parecían cortarse con el techo, había fijado mis ojos en ella. Es una casa hermosa, salida del contexto de la avenida y todo lo que queda tras ella. Hace juego con las otras 7 casas gemelas que la rodean. Hace juego con las pocas casas que aún quedan en pie en la ciudad, pues la sobrepoblación y la imposibilidad de crecer a lo largo han obligado a planeación a dejar crecer a lo alto.
y entonces emprendí mi viaje mágico hacia aquellos lugares simbólicos que por la fuerza de su tradición solo les ampara la desolación de sus ruinas, atrapados entre la restauración y el abandono, víctimas de los años y los malos gobiernos, y los niños traviesos y el pis y la lluvia y el moho y las mascotas y el smog, y los camiones, los buses, planeación, los impuestos, la banca rota, las protestas, la indiferencia, la cultura y falta de ella, la pasividad, la muerte, la vejez, la violencia, la intolerancia y lo demás....
Y allí descubrí que es aun más triste la situación y la pobreza de aquellos terrenos que por casualidad están a la espalda de los edificios gubernamentales, son como una línea imaginaria un límite entre el abandono y la miseria. Están tan cerca de los ojos de quienes deberían cambiar las cosas, y tan lejos de que aquello suceda, focos del maltrato, la drogadicción, las armas y la muerte.
lunes, 18 de abril de 2011
Red Riding Hood
Es extraño como te acostumbras a recibir atención, o a pensar que la recibes. Como necesitas compartir con el mundo, y tal vez te dejas absorber y entre tantos detalles te pierdes los detalles del momento.
Como los mundos se vuelcan, y como vuelcas tu mundo a solo un lado de las interpretaciones. Como se inclina la balanza, como juega el tiempo y el espacio con tus mundos.
Y necesitas expresarte y sentir que alguien más allá te escucha, que alguien está pendiente, sentir que alguien en cierta forma te mira. Alguien, aunque no sepas quien es, que existe, aunque no sientas su olor, ni puedas percibir su sonrisa.
Siempre creí en los cuentos de hadas, pero olvide que en ellos también están los lobos y las brujas, que existe el cazador, la presa. Y en mi mundo de fantasía existió el príncipe que jamás conoció a esta princesa, y era ella quien rezaba por él todas las noches y le pedía a la luna (quien podía verlos a los dos) que los uniera aunque fuera tan solo a través de su belleza.
Y mi princesa jamás supo de su príncipe y su suerte, la luna jamás le contesto. Entonces mi princesa comenzó a creer en otros príncipes, cambiando de cuento, de hada, de tiempo y de final.
Como los mundos se vuelcan, y como vuelcas tu mundo a solo un lado de las interpretaciones. Como se inclina la balanza, como juega el tiempo y el espacio con tus mundos.
Y necesitas expresarte y sentir que alguien más allá te escucha, que alguien está pendiente, sentir que alguien en cierta forma te mira. Alguien, aunque no sepas quien es, que existe, aunque no sientas su olor, ni puedas percibir su sonrisa.
Siempre creí en los cuentos de hadas, pero olvide que en ellos también están los lobos y las brujas, que existe el cazador, la presa. Y en mi mundo de fantasía existió el príncipe que jamás conoció a esta princesa, y era ella quien rezaba por él todas las noches y le pedía a la luna (quien podía verlos a los dos) que los uniera aunque fuera tan solo a través de su belleza.
Y mi princesa jamás supo de su príncipe y su suerte, la luna jamás le contesto. Entonces mi princesa comenzó a creer en otros príncipes, cambiando de cuento, de hada, de tiempo y de final.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
SÁBADO, ABRIL 23, 2011 Debí quererte un poco más, debí decirte o suplicarte que te quedaras, debí demostrar que si me import...
-
Eran inicios de Octubre, una relación de seis años acababa de irse por la borda, aunque para ser franca la relación amorosa se había ido po...
-
Calma. tensa calma. Serenidad y vacío. Es cierto, adivinar esa tendencia al perfeccionismo. Es curioso, hablemos de casualidades, hable...
